7 ventajas de un Headless CMS para el blog de un Ecommerce
En muchos aspectos, la tecnología e innovación de los Headless CMS es una verdadera revolución para potenciar el SEO y posicionamiento de blogs y sitios web en general.
¿Qué es y para qué sirve un Headless CMS?
Esta solución se refiere a un CMS (Content Management System) de una web en el que el backend se encuentra desacoplado del frontend.
De esta forma, un sitio web, blog o ecommerce, incrementa su velocidad de carga y obtiene mejores resultados WPO (Web Performance Optimization), factores de alta incidencia en el SEO y en los resultados orgánicos de buscadores.
7 ventajas de elegir un blog Headless CMS
A continuación se revisan algunas de sus principales ventajas y beneficios de un Headless CMS, en especial las relacionadas con el posicionamiento y buenas prácticas de SEO.
1. Se optimiza la carga de contenidos
La tecnología Headless CMS para blogs genera cargas muy rápidas de los contenidos, ya que cada paso del proceso se encuentra optimizado. Lo anterior también permite tener una mejor puntuación para PageSpeed Dev.
2. Es una web SEO First
Este tipo de desarrollo tecnológico tiene un enfoque SEO First, lo que privilegia que sean sistemas especialmente amigables con los estándares y procesos para un mejor posicionamiento orgánico de los contenidos.
3. Es un CMS muy seguro
En este tipo de CMS, se separa el backend del frontend, lo que protege al administrador de contenidos de la capa que se mantiene expuesta al público. La tecnología Headless CMS genera páginas y sitios web estáticos sin consultas a las bases de datos. Además, en el frontend, solo se visualiza HTML, texto, CSS e imágenes.
4. Su arquitectura es flexible
No se producen dependencias que afecten la arquitectura que se quiera tener en la web. De esa forma, se puede generar un diseño muy flexible para que pueda tomar en cuenta los diferentes requerimientos que tenga el proyecto que se quiera realizar.
5. Se puede hacer el diseño por bloques
Contar con una solución Headless CMS para el blog de un ecommerce, permite que el diseño pueda realizarse por bloques, facilitando el que puedan ser incorporados diferentes módulos y herramientas según las necesidades que puedan tener.
6. Se evitan restricciones presentes en otros CMS
Con un CMS de este tipo, puede ser posible diseñar experiencias y landings sin las restricciones que, generalmente, se observan en los administradores de contenido monolíticos y tradicionales.
7. Se pueden importar contenidos desde otro CMS
Una inquietud respecto al uso de una tecnología innovadora como un CMS Headless para blogs, es si puede ser posible trasladar contenido que ya se tenga publicado en otro CMS, como WordPress, Drupal, HubSpot o Webflow. Hacerlo puede ser muy sencillo, e incluso, hay agencias especializadas que pueden apoyar con el proceso.
Una de las soluciones de Headless CMS para blogs y sitios corporativos más interesantes que se pueden encontrar en el mercado, es la que actualmente ofrece Postedin, hub de soluciones para marketing orgánico en Latam, que aplica tecnología e innovación en sus diferentes servicios digitales.