Skip links

Array( [ID] => 3238 [user_firstname] => Bsale [user_lastname] => [nickname] => Bsale [user_nicename] => bsale [display_name] => Bsale [user_email] => amontoya@bsale.com.mx [user_url] => https://www.bsale.com.mx/ [user_registered] => 2024-03-15 17:09:48 [user_description] => [user_avatar] => )

Prepara tu e-commerce para vender más en El Buen Fin

Si tienes un e-commerce, las campañas de fin de año podrían ser una gran oportunidad para incrementar tus ganancias. De acuerdo a un estudio de AMVO, las ventas online del sector retail crecieron 23,7% durante El Buen Fin 2023, a comparación del año anterior. Por ello, en este artículo, te compartimos algunos tips que te ayudarán a alistar tu e-commerce para potenciar tus ventas durante esta importante campaña. 

1) Trabaja en el posicionamiento orgánico de tu ecommerce

Uno de los aspectos más importantes de vender por Internet es el SEO o posicionamiento orgánico. Este consiste en una serie de técnicas y acciones que ayudarán a que las personas puedan encontrar fácilmente tu sitio web o tus productos en Internet. Recuerda que, mientras más visitantes reciba tu tienda online, mayores serán las probabilidades de que concretes una venta. 

¿Cómo puedes trabajar en el posicionamiento orgánico de tu tienda online? A continuación te dejamos algunos tips:

  • Utiliza palabras clave: usa herramientas como AHREFS o el planificador de palabras clave de Google Ads para identificar los términos que usan las personas para encontrar los productos que vendes. Estos pueden consistir en una sola palabra (ejemplo: zapatilla) o en varias, como “zapatillas blancas para deportes”. Cuando identifiques estos términos, utilízalos en secciones clave de tu sitio web, como en el título del producto, la descripción y el nombre de la imagen.
  • Utiliza enlaces internos: puedes agregar secciones de “productos recomendados” para que las diferentes páginas de tu e-commerce queden enlazadas entre sí. Esto ayudará a posicionar más páginas y facilitar la navegación. 
  • Optimiza la usabilidad de tu tienda online: Google posicionará mejor tu sitio si este carga rápido, es ordenado, es fácil de navegar y no contiene enlaces rotos. 

 

2) Crea ofertas especiales y asegúrate de comunicarlas adecuadamente

De acuerdo a la AMVO, uno de los mayores incentivos que encuentran los usuarios para hacer compras durante El Buen Fin son precisamente las ofertas y promociones. Por ende, no puedes dejar de incluirlas dentro de tus estrategias de marketing. 

Puedes crear packs de productos, cupones de descuento y sorteos para animar a tus compradores. Eso sí, asegúrate de comunicar adecuadamente estas estrategias, para que tengan una mejor acogida. Aprovecha la página principal de tu e-commerce para añadir un banner llamativo, publica contenido en tus redes sociales y envía un newsletter a tus clientes más fieles para mantenerlos informados. 

3) Mejora las fotografías de tus productos

Colocar buenas imágenes de tus productos es esencial si quieres ganarte la confianza de tus posibles compradores. Lo mejor es que no necesitas ir a un estudio fotográfico o comprar la mejor cámara, un smartphone de gama media o alta puede ser suficiente.

Aquí te dejamos algunos tips para que tus fotografías se vean profesionales:

  • Utiliza una cartulina o tela de color sólido como fondo.
  • Busca una buena iluminación. Puede ser un foco LED potente o incluso luz natural. 
  • Apoya tu cámara o celular en un trípode o soporte que te brinde estabilidad.
  • Optimiza tus fotos con apps de edición como Photoshop Express, Enlight, Pixlr, Lightroom, entre otras.

4) Ofrece facilidades de pago y envíos

Los consumidores tienen diferentes necesidades y es importante que puedas adaptarte a ellas. Por ejemplo, cada vez más compradores optan por el “pick and collect”, que consiste en pagar el producto en línea y luego recogerlo en la tienda física.  Esta es una tendencia que ha llegado para quedarse y es importante que incluyas esta opción en tu e-commerce.

Para ampliar las opciones de tus clientes, te recomendamos integrar tu tienda online a diferentes plataformas de pago y envío. 

5) Promociona tu e-commerce en redes sociales

Utiliza anuncios para potenciar el tráfico hacia tu e-commerce. Existen muchas plataformas que puedes usar para esto, como Google Ads, Meta, TikTok, entre otras. ¿Cuál es la ideal? La respuesta es simple: ninguna. Debes escoger la plataforma que más se adecúe a los hábitos y características de tus compradores, y que te ayude a cumplir tus objetivos sin correr el riesgo de sobrepasar tu presupuesto.

6) Ordena tus ventas con un software especializado

De nada servirá promover tu e-commerce y crear grandes estrategias de marketing si tu negocio no está en orden. Es importante usar programas especializados como Bsale que te ayuden a controlar tus ventas e inventario en tiempo real. Así podrás asegurarte de tener suficiente inventario para satisfacer la demanda de tus clientes. 

Redactado por: Bsale