Plan de crecimiento – 10 recomendaciones para crecer el ecommerce.
Cuando hablamos de comercio electrónico nos referimos a una industria que, al menos en el mercado mexicano, se encuentra en una etapa incipiente, en la cual todavía hay muchos retos que analizar, evaluar y que nos exigen diseñar iniciativas que se adapten a la realidad cambiante.
Para que los comercios online sean realmente competitivos se necesita mejorar el ambiente en el que se desarrollan, y para ello se requiere transformar los hábitos de los consumidores y de las empresas, contar con la infraestructura necesaria y políticas públicas que propicien el desarrollo del comercio electrónico.
Beneficios
¿Cuál es la diferencia entre la Versión Completa y el Resumen?
- Cambiar la cultura de los emprendedores.
- Disminuir la brecha financiera.
- Pago sin fricción.
- Ambiente de seguridad para los consumidores y los comercios.
- Modernizar la logística.
- Educación digital.
- Autorregulación.
- Impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación.
- Mejorar la conectividad digital.
- Economía colaborativa.
- Cambiar la cultura de los emprendedores.
- Disminuir la brecha financiera.
- Pago sin fricción.
- Ambiente de seguridad para los consumidores y los comercios.
- Modernizar la logística.
- Educación digital.
- Autorregulación.
- Impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación.
- Mejorar la conectividad digital.
¿Ya descargaste este informe? Compártelo con tus contactos.